Accede a toda la información actualizada.
Exigencias sanitarias para Nacionales, extranjeros y residentes extranjeros en el país:
Requerimientos para el ingreso al país
1. Completar la ficha declaración de salud del Viajero dentro de las 24 horas previas al ingreso al país, la misma se encuentra disponible en la siguiente dirección electrónica: http://dgvs.mspbs.gov.py/webdgvs/views/paginas/vis…
2. Todos los viajeros que ingresen al país
Deben presentar test (técnicas de detección de ARN: RT-PCR/LAMP / NAAT) con resultado negativo, realizada en un tiempo no superior a 72 horas del embarque o un test de antígeno negativo realizado en un tiempo no mayor a 24 horas del embarque.
3. Test RT-PCR en el país
Todos los viajeros mayores de 12 años cumplidos deberán realizarse un test PCR en el día 5, a contabilizar desde el día de toma de muestra de la prueba RT-PCR o test de antígeno presenta al ingreso al país (día 1 se cumple a las 24 horas de la toma de la muestra), dicho test se realizará en un laboratorio público o privado autorizado por el Laboratorio Central de Salud Pública. Los que ya tuvieron la enfermedad deben realizarse el test RT-PCR en el día 5 a contar desde el ingreso al país. Quedan exceptuadas de realizar el test RT-PCR a todos los viajeros procedentes los Estados Partes del Mercosur y Estados asociados (Chile, Ecuador, Colombia, Perú, Guyana y Surinam)
4. Personas que ya tuvieron la enfermedad
Los viajeros que hayan padecido la COVID-19 desde los 14 y hasta los 90 días previos al ingreso al país, deberán acreditar dicha situación mediante resultados laboratoriales (técnicas de detección de ARN: RT-PCR/LAMP / NAAT) o prueba de antígeno positivo, no será necesaria la presentación de nuevo test ARN: RT-PCR/LAMP / NAAT negativo al ingreso al país.
5. Tránsito vecinal y comercial terrestre de hasta 72 horas
Requerimientos para el ingreso al país
• Test de antígeno de COVID-19.
• Certificado o carnet de vacunación contra la COVID-19
Todos los viajeros mayores de 12 años cumplidos, deberán presentar test de antígeno negativo realizado en un tiempo no mayor a 24 horas del ingreso al país o el certificado vacunación con el esquema completo contra la COVID-19. Deberán acreditar que fueron vacunados con un certificado o tarjeta de vacunación emitida por la autoridad sanitaria del país de procedencia. Son considerados completamente vacunados los viajeros que hayan cumplido 14 días de la última dosis de vacuna (para esquema de dos dosis)
6. Restricciones especiales transitorias para personas procedentes de Sudáfrica, Botsuana, Lesoto, Eswatini, Zimbabue, Namibia, Malawi, Mozambique, Zambia y Angola.
No será permitida la entrada de extranjeros no residentes en Paraguay que hayan visitado en las últimas dos semanas: Sudáfrica, Botsuana, Lesoto, Eswatini, Zimbabue, Namibia, Malawi, Mozambique, Zambia y Angola. Se trata de una medida temporal a modificar según disponibilidad de nuevas evidencias y situación epidemiológica de Paraguay, en cuanto a VOC Ómicron.
Los nacionales o extranjeros residentes en nuestro país que hayan visitado Sudáfrica, Botsuana, Lesoto, Eswatini, Zimbabue, Namibia, Malawi, Mozambique, Zambia y Angola, en las últimas dos semanas antes del ingreso al Paraguay, deberán guardar aislamiento preventivo en su domicilio, hotel o lugar donde fijar residencia, durante los 10 días siguientes a su arribo. Deberán además presentar una prueba laboratorial al ingreso (técnicas de detección de ARN: RT-PCR/LAMP / NAAT) con resultado negativo realizado en un tiempo no superior a las 72 horas. Se realizarán además un nuevo test RT-PCR en el día 5, a contabilizar desde el día de toma de muestra de la prueba RT-PCR presentada al ingreso al país (día 1 se cumple a las 24 horas de la toma de esa muestra), qué será enviado para secuenciación genómica al Laboratorio Central de Salud Pública.
Asimismo será monitoreado telefónicamente su condición de salud por un Equipo de Respuesta Rápida del sistema de vigilancia del MSPyBS, a nivel de regiones sanitarias y DGVS.
Viajeros
Toda persona que provenga de zonas de riesgo y que presente alguno de estos síntomas (fiebre, tos y dificultad respiratoria) durante su estadía en Paraguay, debe:
· Contactar al 911.
· Colocarse una mascarilla quirúrgica para cubrir boca y nariz.
. Lavarse las manos de manera frecuente con agua y jabón.
· Mantenerse en su domicilio.
· Evitar el contacto directo y estrecho con personas.
-Profesionales y establecimientos de salud
Hospitales de referencia:
– En Asunción. El Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (INERAM), centro de referencia para casos respiratorios del país.
– En Ciudad del Este. Hospitales Regionales del Ministerio de Salud y del IPS.
Laboratorio para diagnóstico del COVID-19
El Laboratorio Central de Salud Pública es referencia en diagnóstico e investigación. Lidera en la vigilancia laboratorial de enfermedades a nivel país. Esta institución cuenta con recursos humanos altamente calificados y entrenados; y dispone de reactivos, equipamientos, reúne la técnica y la experiencia para realizar el diagnóstico del COVID-19. Este servicio realiza el Protocolo Alemán, aprobado por la OMS, para llevar a cabo el diagnóstico del coronavirus.
¿Qué hacer ante un caso sospechoso?
El centro asistencial (público o privado) que reciba un paciente que reúne los criterios mencionados, debe:
· Aislar al paciente en un lugar diferenciado y colocarle una mascarilla quirúrgica.
· Contactar inmediatamente al (0983) 87 92 75, con el Centro Nacional de Enlace del Ministerio de Salud.