Juegos ASU2022: AQUÍ todo lo que necesitas saber
- Por asuncion live
- ASU2022 asuncion paraguay odesur deporte info odesur 2022 octubre 2022 odesur 2022
- Con 0 comentarios
Los Juegos Suramericanos, es el evento deportivo multidisciplinario que pertenece a la Organización Deportiva Suramericana (ODESUR) se realiza cada 4 años por una ciudad candidata. Por primera vez, Paraguay será sede del evento deportivo más importante de América del Sur, los XII Juegos Suramericanos Asunción 2022.
Este evento deportivo que reunirá a más de 6.800 participantes y se llevará a cabo del 1 al 15 de octubre, recibirá a los 15 países, miembros de la ODESUR: Argentina, Aruba, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Curazao, Ecuador, Guyana, Panamá, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela.
Las competencias se desarrollarán en dos grandes sedes deportivas. El Comité Olímpico Paraguayo (COP) que contará con 16 escenarios deportivos para la realización de competencias en 18 modalidades y con un aforo estimado de 13.000 espectadores. La Secretaría Nacional de Deportes (SND) abarcará 13 disciplinas y 8 escenarios deportivos acondicionados para albergar a más de 7.500 espectadores. Ambos concentrarán el 80% de las competencias deportivas.
SEDES PRINCIPALES:
Comité Olímpico Paraguayo (COP), Luque.
Secretaría Nacional de Deportes (SND), Asunción.
SUBSEDE ENCARNACIÓN:
Playa San José, Encarnación.
Costanera Padre Bolik, Encarnación.
SEDES INDEPENDIENTES:
Asunción Golf Club, Asunción.
Bahía de Asunción – Club Mbigua, Asunción.
Canal de Piracema, Itaipú Binacional.
Centro Acuático Nacional (CAN), Asunción.Costanera José Asunción Flores, Asunción.
Club Hípico Paraguayo, Mariano Roque Alonso.
Polideportivo León Condou, Asunción.
Rakiura Resort, Luque.
Strike Bowling, Lambaré.
La organización de los Juegos ya cuenta con un representante oficial, Tiríka, quien es el deportista número uno de ASU2022, es ágil, fuerte y veloz, pero sobre todo de gran corazón, capaz de destacarse en todos los deportes. Representa alegría y pasión por el deporte, respeta las reglas del juego y siempre da lo mejor de sí. Promueve los valores de la solidaridad, respeto, compañerismo, amistad y la alianza inseparable entre el deporte, la educación y la cultura.
Exigencias sanitarias para ingresar a Paraguay:
Certificado de vacunación
Se exige a partir de los 12 años de edad deberán presentar certificado con esquema primario (una dosis o dos, según el tipo de vacuna)
- Fiebre amarilla: es obligatoria para personas provenientes de zonas de riesgo como Bolivia, Brasil, Perú y Venezuela.
Viajeros que no cuenten con certificado de vacunación :
- Test de SARS-CoV-2
Viajeros desde los 12 años de edad deberán presentar test (técnicas de detección de ARN: RT-PCR / LAMP / NAAT) con resultado negativo realizado en un tiempo no superior a 72 horas del embarque.
- Personas que ya tuvieron la enfermedad
Viajeros desde los 12 años de edad que hayan padecido la COVID-19 desde los 10 y hasta los 90 días previos al ingreso al país, deberán acreditar dicha situación mediante resultados laboratoriales, Técnicas de detección de ARN: RT-PCR / LAMP / NAAT o prueba de antígeno positivo.